La maquinaria de la Administración, aunque lenta, sigue dando pasos hacia la obligatoriedad de la factura electrónica para empresas y profesionales. Si todavía no te has empezado a interesar por este asunto, te recomiendo que te empieces a mover, porque va a afectar a la forma en que envias y recibes facturas y quizás más pronto de lo que esperas. Es decir, la norma no sólo afecta a la forma en la que se envían facturas, sino también a cómo se reciben y a la actualización de su estado (esto es, a la comunicación de las diferentes situaciones por las que pasa una factura: recibida, aceptada, rechazada, pagada... ).
Hay dos leyes que afectan a todos estos procesos: La Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece. Y van a afectar a todos las empresas de todos los sectores y de todos los tamaños.
Visto el interés, en las últimas semanas hemos hecho varios eventos, tanto on-line como presenciales, sobre este tema con entidades como Fundación Dédalo, Asociación de la Industria Navarra o Oficina Acelera Pyme de Guipúzcoa. Si en algo podemos asesorarte, no dudes en contactar con nosotros.
En este boletín hablamos también de otros temas que te pueden interesar. Como siempre, a tu disposición. Recuerda que si quieres hablar con nosotros, puedes solicitar una reunión on-line desde aquí (te mostrará los huecos disponible para reservar el día y hora que te venga mejor).
Directiva Whistleblower, una norma con nombre raro que tienes que tener en cuenta
Igual no te suena mucho, pero creemos que debes de estar al tanto de esta norma, con nombre raro y que si traducimos literalmente sería algo así como "Soplapitos". En realidad se trata de una norma europea transcrita en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción. O sea, regula la obligación de contar con un canal de denuncias que garantice el anonimato y que la realización de una denuncia no pueda dar lugar a represalias contra el denunciante.
¿Y quién está obligado a contar con un canal de denuncias? Desde junio de 2023 las empresas de más de 250 trabajadores e, independientemente de su tamaño, las empresas que presten servicios y/o productos en mercados financieros, actividades de asesorías, gestorías, despachos profesionales, auditoras y consultoras y todas las entidades públicas, incluidas aquellas que sean propiedad o estén sujetas a su control.
Las personas jurídicas que, estando obligadas, no cuenten con un canal de denuncias se arriesgan a multas entre 600.000 y un millón de euros. Evita riesgos por 290 € / año (si tu empresa no llega a 50 trabajadores).
Dtracer, la herramienta para luchar contra la falsificación de producto
|

En nuestro afán por incorporar a nuestro portfolio herramientas que incorporen las funcionalidades más avanzadas, recientemente hemos firmado un acuerdo para poner a disposición de nuestros clientes una herramienta de última generación como Dtracer.
La falsificación y el plagio son problemas habituales a los que se enfrentan los fabricantes de cualquier tipo de producto, aunque son más habituales en sectores como ropa, calzados, espectáculos y todos aquellos es los que la imagen de marca suponga un valor añadido.
Dtracer se apoya en la tecnología blockchain (en la que millones de usuarios dan fe de la validez de un registro) para proporcionar información sobre la trazabilidad de un producto. De esta forma, el comprador sólo tiene que leer un código QR en el producto para saber su origen y que está registrado a la venta en el comercio en el que se ofrece esa unidad en concreto.
Si fabricas y quieres proteger con la última tecnología tus productos, te ayudamos.
La nueva funcionalidad de Google Calendar que facilita concertar reuniones con terceros
Google no para de incorporar funcionalidades a sus herramientas. Ahora acaba de anunciar una función que, hasta ahora, sólo se podía tener mediante herramientas de pago de terceros: la posibilidad de que alguien concierte reunión con nosotros escogiendo un hueco en nuestro calendario (de Gmail, obviamente).
Esta función, que ya está disponible, genera un enlace a nuestro calendario (este enlace se puede enviar a un tercero o colocarlo en nuestra página web, por ejemplo) y le mostrará a esa persona los huecos en nuestra agenda (nunca los detalles que podamos tener escritos).
Podemos definir el rango de horas en el que queremos aceptar reuniones, la duración de éstas, cómo y cuándo recibiremos avisos, si se programa al mismo tiempo una videollamada, si queremos un tiempo de descanso entre reuniones y otros muchos factores. Incluso podemos tener varias opciones con diferentes duraciones y horarios.
Para activar esta función basta con crear una cita, pulsar sobre la opción "Calendario de citas" y contestar las diferentes opciones de configuración.
Sólo he echado de menos la opción de que la cita tenga que ser confirmada por mi parte antes de aparecer en el calendario. Pero oye, por el precio que cobran (gratis, vamos), está muy bien.
Y si todo lo demas falla...
|

Incluso con las mejores medidas de seguridad, poniendo todo el cuidado del mundo, con una formación adecuada y sin intención de causar daños de manera voluntaria, con todos estos factores, es posible sufrir un incidente de seguridad de graves consecuencias. Y entonces la única solución es contar con un ciberseguro que minimice los perjuicios económicos, reputacionales y legales que afrontará la empresa.
En 2022 se produjeron sólo en España 118.000 ataques a los sistemas informáticos de empresas y autónomos, incluyendo ramsonware (rescate por recuperar datos encriptados), phising (transferencia de fondos por error tras una usurpación de identidad de un tecero) y Man in the middle (intercepción de datos o suplantación de identidad para provocar un pago). El coste medio de esos ataques fue de 50.000 €, sin contar las posibles multas de la Agencia de Protección de Datos por no proteger correctamente la información. El 60% de las empresas atacadas no se recuperaron de los ataques.
Helvetia Seguros ha lanzado un producto, que puedes contratar a través nuestro, que cubre todos los aspectos relacionados con estas amenazas agrupados en cuatro coberturas:
Si te interesa, hablamos.
Ford lanza el primer vehículo que se puede conducir legalmente sin manos en España
|

Fuente: https://advancedfleetmanagementconsulting.com
La marca norteamericana ha sido la primera en recibir la autorización para introducir la conducción sin manos pero siempre con la vista puesta en la carretera en autopistas y autovías con su sistema BlueCruise. España se convierte así en el tercer mercado, tras Gran Bretaña y Alemania, donde se ofrece este sistema, limitado sólo al modelo Mustang Mach-E.
El sistema incluye una cámara situada en el cuadro de instrumentos que monitoriza la mirada y la posición de la cabeza del conductor, con el fin de intentar garantizar que sus ojos permanecen siempre fijos en la carretera. Si el conductor no hace caso al sistema, ya sea voluntaria o involuntariamente, el coche reduce la velocidad hasta 10 km/h al entender que el conductor no puede (o no quiere) tomar el control.
Este sistema se podrá contratar mediante suscripción de 24,99 € mensuales, aunque la marca destaca la posibilidad de contratarlo en periodos concretos, como un viaje por vacaciones, dado que no tiene compromiso de permanencia. Según Ford, hay más de 225.000 vehículos equipados con BlueCruise en Norteamérica y sus clientes han recorrido más de 160 millones de kilómetros en Estados Unidos y Canadá.
|
|
|
|